John Stott

Expor as escrituras é esclarecer o texto inspirado com tal fidelidade e sensibilidade que a voz de Deus seja ouvida e Seu povo lhe obedeça.

terça-feira, 15 de outubro de 2019

EL DIOS QUE INTERVIENE



Los libros de Esdras y Nehemías


El Dios que interviene

Introducción:
Las vidas de Zorobabel y Esdras nos revelan cómo Dios intervino directamente en la situación política de la época y preparó a los reyes para que fueran favorables a su causa.
Los acontecimientos registrados en Esdras y Nehemías cuentan la historia de este periodo crucial y emocionante en la historia de Israel.
Esdras comienza donde termina el libro de 2 Crónicas. En realidad, es la continuación del libro.
Cuanto la fecha: primer año de Ciro, rey de Persia, esta vinculado al cumplimiento de la profecía de Jeremías acerca de los 70 años de exilio babilónico.
Esdras 1:1 despertó… el espíritu de Ciro (Esdras 1:1) para que reconstruyera el templo de Jerusalén.
Sin un conocimiento de la historia, no es posible entender los libros de Esdras y Nehemías.

El marco histórico
Nabucodonosor:
Destruyó Jerusalén, en tres etapas consecutivas:
1.       El año 605 a.C. (Daniel 1:1-2)
2.       El año 597 a.C. (2 Reyes 24:10-17)
3.       Los años de 587 y 586 a.C. (2 Reyes 25:1-12)
Para el pueblo de Dios eso representó una profunda crisis de fe.

La situación:
1.       Su lugar de adoración estaba en ruinas;
2.       Su autonomía nacional se había perdido;
3.       Sus tierras fueron saqueadas;
4.       Su pueblo deportado a Babilonia.
En el aspecto religioso y político, era equivalente a que el dios babilónico Marduk derrotara al Dios de Israel, y nada más humillante que eso.
Babilonia y Ciro
Babilonia cayó y fue derrotada por Ciro, el rey persa, el 12 de octubre del 539 a.C. (Daniel 5)

Los 70 años
Según el cálculo, transcurrieron setenta años entre el primer asedio de Jerusalén y la deportación de jóvenes noble a babilonia en 606/605 a.C. y el regreso a Jerusalén en 537-536 a.C. (2 Crónicas 36:22; Esdras 1:1).

Los reyes medopersas y los libros de Esdras y Nehemías
1.       Ciro el grande (539-530 a.C.).
2.       Cambises II (530-522 a. C.).
3.       Darío I (522-486).
4.       Jerjes I (486-465) o Asuero.
5.       Artajerjes I (465-424).
Los tres famosos reyes persas, Ciro, Darío y Artajerjes, dieron luz verde al pueblo de Dios para reconstruir el templo, e incluso la ciudad más adelante.

Los decretos de reconstrucción
1.       El rey persa Ciro, en el 538 a.C., ordenó que se permitiera al pueblo de Israel regresar a su país de origen y reconstruir el templo de Dios en Jerusalén. Por conta de la oposición local, los que regresaron del exílio babilonico (537/536 a.C.) abandonaron la obra de restauración (Esdras 4:4-5; Hageo 1:1-15).
2.       Darío promulgó otro decreto en el año 520 a.C., permitiendo a los judíos reconstruir el templo (Esdras 6:6-12 explica lo que pasó en este momento). Esta vez. Los judíos completaron sin interrupción su trabajo en cinco años y dedicaron el templo de Dios en marzo de 515 a.C. (Esdras 6:15).
3.       Después de que el templo estuvo en su lugar durante casi sesenta años, el poderos rey Artajerjes dio órdenes en el 457 a.C. de reconstruir la ciudad y otorgar a los judíos autonomía nacional (Esdras 7:11-28). 


Importante
Si Dios no realizó los acontecimientos portentosos descritos en las Escrituras, entonces nuestra fe no está edificada sobre una base sólida.
El Dios de Esdras y Nehemías se encargó de registrar cuidadosamente estos acontecimientos históricos con el propósito de demonstrar que la fe bíblica está firmemente enraizada en la historia de la humanidad.

Personajes

Esdras:
·         Su nombre significa “ayuda” o “ayudante”. Era sacerdote y, según su genealogía, era descendiente de Aarón (hermano de Moisés [Esdras 7:1-5]).
·         Era un escriba devoto, conocía excepcionalmente bien la Ley de Moisés (Esdras 7:6).
·         Estudiante de las escrituras (Esdras 7:10).
·         Gracias a su conocimiento de la Torá, Esdras era un reformador religioso bien preparado.
·         Dirigió uno de los reavivamientos más poderosos de Israel (Esdras 8:15-36 y Nehemías 9-10).
·         En el séptimo año del rey persa Artajerjes (457 a.C.), Esdras viajó a Jerusalén con el consentimiento del rey, acompañado por un grupo de judíos (Esdras 7:6-8).
·         Su viaje de Babilonia a Jerusalén tomó cuatro meses (Esdras 7:9).
·         El número de retornados fue de unos 1.500 hombres, más mujeres y niños (Esdras 8:21).
·         Además, unos 40 levitas (Esdras 8:18-19).
·         Y 220 siervos del templo (Esdras 8:20). En total, el número que acompaño Esdras en su viaje era de entre 5 mil y 6 mil personas.
Esdras no le pidió al rey una escolta de protección militar, así que antes de que el grupo partiera, ayunaron y oraron para que el Dios lo guiara y lo cuidara, y Dios le proporcionó la seguridad (Esdras 8:21-23, 31).
¡¡¡¡Necesitamos que Dios nos acompañe!!!!


Nenhum comentário:

Postar um comentário

Comente, dê sua opinião!